Tasación de un proindiviso: Cómo se realiza

6 min de lectura

Recordemos primero que el proindiviso es la condición jurídica que se da cuando hay más de un propietario sobre un mismo bien inmueble, lo que significa que cada uno de los titulares posee un porcentaje sobre la propiedad.

En este artículo veremos los factores que se tienen en cuenta para darle un valor de mercado a esa parte en concreto que tienes como copropietario del bien.

Obtén una oferta por tu proindiviso

Rellena los datos y nos pondremos en contacto contigo

Importancia de valorar un proindiviso

Realizar la tasación de un proindiviso correctamente es crucial a la hora de tomar decisiones sobre como gestionar tu parte de la propiedad e incluso el bien completo, aunque para esto último, como sabes, es necesario el consenso de todos los propietarios.

La importancia radica en que conociendo cuánto vale tu parte del proindiviso en el mercado podrás tomar decisiones y saber si vender tu proindiviso es la mejor alternativa para ti, o si quizás te conviene más realizar una extinción de condominio iniciando una demanda de división de la cosa común.

Llámanos gratis 911 695 689

Factores para la tasación de un proindiviso

Hay muchas variables a tener en cuenta para valorar un proindiviso, por lo que vamos a segmentarlas en 2 grupos, por un lado, tendríamos todas las características del inmueble y por otro tendríamos la situación de copropiedad. Vamos a verlo en mayor detalle.

Características del inmueble

En este grupo, como dijimos, tenemos todos los detalles que posee el inmueble, es como si hiciéramos una valoración de mercado común y corriente con el objetivo de sacar el inmueble completo a la venta.

  • Ubicación
  • Metros cuadrados
  • Estado físico
  • Habitaciones
  • Ascensor
  • Planta
  • Tipología
  • Servicios y comercios cercanos

Entre otros aspectos que corresponden únicamente al inmueble.

Situación de la copropiedad

Dentro de este grupo nos encontramos con los aspectos que atañen directamente a los propietarios, su relación entre ellos y con el inmueble.

  • Origen del proindiviso (herencia, divorcio, otros)
  • Porcentaje de propiedad
  • Si vive alguien en el inmueble y por cuánto tiempo
  • Si tiene alguna carga
  • Grado de conflicto entre los propietarios
tasacion proindiviso

Cómo tasar un proindiviso

Si quieres saber el valor de tu proindiviso, lo más recomendable es que contactes con una empresa especializada en la compra de proindivisos. A continuación te explicamos el proceso que seguiríamos nosotros.

Contacto inicial

En este primer paso lo que hacemos es recopilar toda la información del caso, tanto los aspectos del inmueble como los de la situación de la copropiedad. Cabe destacar que este estudio lo hacemos de forma gratuita y sin compromiso.

Estudio de riesgo

El siguiente paso es valorar el riesgo y los costos que puede tener comprar tu proindiviso, este proceso lo hacemos en un plazo de 24 a 48 horas siempre y cuando se tenga toda la documentación necesaria.

Presentación de oferta

Si el caso es viable, te presentamos una oferta por tu proindiviso, si llegamos a un acuerdo económico ya solo queda formalizar la operación ante notario, en ese acto recibes el dinero y quedas desvinculado de las obligaciones de la propiedad.

Envíanos un WhatsApp 605 642 765

¿Cuánto se paga por un proindiviso?

El valor de una parte indivisa puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores que influyen en la oferta final, tanto al alza como a la baja. Sin embargo, para que tengas una referencia aproximada, es común que el precio de venta de un proindiviso sufra una reducción significativa. En la mayoría de los casos, las ofertas suelen situarse entre un 30% y un 50% por debajo del valor que obtendrías al vender la totalidad del inmueble.

Esta diferencia se debe a las complicaciones inherentes a la copropiedad, como la falta de control total sobre el bien y la dificultad de gestionar los procedimientos judiciales que tendrán lugar con el resto de copropietarios.

Preguntas frecuentes sobra la tasación del proindiviso

  • ¿Cuánto se suele pagar por un proindiviso?

    El precio de un proindiviso suele ser inferior al valor real del inmueble completo. Generalmente, se paga entre un 30% y un 50% menos debido a las dificultades asociadas con la copropiedad, como la falta de control sobre el bien y la posible necesidad de negociaciones con otros copropietarios.

Obtén una oferta por tu proindiviso en 24 horas

Rellena los datos y nos pondremos en contacto contigo