No tengo dinero para pagar el impuesto sucesiones

4 min de lectura

Recibir una herencia suele ser una buena noticia, ya que representa una oportunidad para aumentar tu patrimonio. Sin embargo, para que los bienes heredados pasen legalmente a tu propiedad, es necesario completar un proceso que incluye varios trámites obligatorios.

Entre estos pasos se encuentra el pago de impuestos, como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y la Plusvalía Municipal. Aquí es donde muchas personas enfrentan un problema: Si el importe a pagar es elevado, puede que no dispongas de la liquidez necesaria para afrontarlo.

En este artículo exploramos soluciones prácticas para gestionar una herencia incluso si no tienes dinero para pagar los impuestos correspondientes.

Obtén una oferta por tu herencia en 24 horas

Rellena los datos y nos pondremos en contacto contigo

¿Es posible heredar sin tener dinero para pagar el impuesto?

Para heredar y adjudicar legalmente los bienes del causante, es obligatorio pagar el Impuesto de Sucesiones. Sin embargo, no significa que debas renunciar automáticamente a la herencia si careces de liquidez. Existen alternativas que pueden ayudarte a superar este desafío.

Aplazamiento o fraccionamiento del pago

El Impuesto de Sucesiones debe abonarse en un plazo de 6 meses desde el fallecimiento del causante. Sin embargo, puedes solicitar una prórroga de otros 6 meses, lo que amplía el plazo total a un año.

Además, Hacienda permite fraccionar el pago bajo ciertas condiciones:

  • Plazo: Puedes fraccionar el pago hasta por 5 años, dependiendo de tu situación financiera.
  • Garantías: En algunos casos, será necesario presentar un aval bancario o hipotecar el bien heredado como garantía.
  • Intereses: El fraccionamiento implica intereses de demora, lo que incrementa el coste final.

Venta de derechos hereditarios

Cuando la herencia no ha sido aceptada ni rechazada, se encuentra en estado “yacente”, es decir, aún no tiene un titular definitivo. Como heredero, tienes el derecho de aceptar o rechazar la herencia, y también puedes vender ese derecho a un tercero o a otro coheredero.

Al vender tus derechos hereditarios:

  • El comprador asume la responsabilidad de pagar los impuestos.
  • Recibes dinero inmediato sin preocuparte por las deudas fiscales.
  • Esta opción es especialmente útil en herencias de tíos a sobrinos u otros casos donde los impuestos suelen ser más elevados, por lo que vender la herencia de esta manera es una buena alternativa.

Esta vía no solo se usa cuando no se pueden hacer frente a los impuestos, sino también cuando hay conflicto entre los herederos, por ejemplo cuando uno de los herederos no paga los gastos de la vivienda.

Pedir financiación externa

Otra alternativa es solicitar un préstamo personal para afrontar el pago de los impuestos. De esta manera puedes adjudicarte los bienes y luego obtener un rendimiento de ellos.

No obstante, esta opción implica asumir intereses por el préstamo, por lo que es importante analizar cuidadosamente tu capacidad de pago antes de tomar esta decisión.

Pagar con el dinero de la herencia

Si la herencia incluye efectivo, como fondos en cuentas bancarias, puedes usar este dinero para pagar el impuesto. El proceso sería así:

Solicita al banco la transferencia del importe correspondiente directamente a Hacienda. Presenta la documentación necesaria, como el certificado de defunción, el testamento y el certificado de últimas voluntades, para acreditar tu derecho sobre los fondos.

Venta anticipada de los bienes

Otra opción que tienes consiste en encontrar un comprador para tus bienes antes de pagar los impuestos, intentando negociar para que te adelante un porcentaje del dinero para poder hacer frente a los pagos, este tipo de operaciones se llevan a cabo en la compraventa de inmuebles, ya que es común hacer un contrato de arras previamente a la firma ante notario.

La desventaja de esta opción es que es muy difícil encontrar un comprador con estas condiciones, ya que al no estar inscrita la propiedad en el Registro puede generar desconfianza, y de encontrarlo, tiene un argumento de peso para negociar a la baja.

no tengo dinero para pagar impuesto sucesiones

Consecuencias de no pagar el Impuesto de Sucesiones

Si no abonas el impuesto en el plazo establecido (6 meses ampliables a 12):

  • Recargos y multas: Hacienda aplicará recargos que aumentan cuanto más tiempo pase sin realizar el pago.
  • Embargos: Los bienes heredados pueden ser embargados para cubrir la deuda.
  • Pérdida de derechos: No podrás inscribir los bienes a tu nombre en el Registro de la Propiedad ni disponer de ellos legalmente.

Llámanos gratis 911 695 689

Ejemplo práctico: Usar el dinero de la herencia

Imagina que heredas un piso valorado en 200.000 € y una cuenta bancaria con 10.000 € en Madrid. El Impuesto de Sucesiones asciende a 18.000 €, pero no dispones de suficiente dinero para pagarlo.

Primera opción

Usas los 10.000 € de la cuenta bancaria para abonar una parte del impuesto y solicitas un aplazamiento por los 8.000 € restantes. Hacienda te concede un plazo de 3 años para pagarlo con intereses.

Segunda opción

Solicitas un préstamo personal por los 18.000 € y lo devuelves en cuotas.

Ejemplo práctico: Venta de derechos hereditarios

Ana y su hermano Carlos heredan una casa valorada en 500.000 € y una cuenta bancaria con 20.000 € de sus tíos fallecidos. Ambos viven en Madrid y no tienen liquidez para afrontar el Impuesto de Sucesiones, que asciende a 60.000 € (30.000 € cada uno).

Situación

Ana trabaja como autónoma con ingresos limitados, lo que dificulta acceder a un préstamo.

Carlos está desempleado y tampoco tiene recursos para pagar su parte.

Solución

Deciden vender sus derechos hereditarios a una empresa especializada en comprar herencias y proindivisos. Aunque reciben menos dinero que si vendieran el inmueble completo, esta opción les permite evitar la renuncia a la herencia y les proporciona liquidez inmediata.

Envíanos un WhatsApp 605 642 765

Conclusiones

Enfrentarse al Impuesto de Sucesiones sin liquidez puede parecer un obstáculo insuperable, pero existen soluciones legales y financieras para sortear este problema. Desde solicitar un aplazamiento hasta vender los derechos hereditarios o buscar financiación externa, las opciones son diversas.

El paso más importante es actuar rápidamente y buscar asesoramiento profesional para garantizar que tomas la mejor decisión posible y proteges tus derechos como heredero.

Todo este proceso merece la pena si el balance de la herencia es positivo, ya que si tiene deudas esto te puede motivar a renunciar a una herencia con deudas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo pagar los impuestos de una herencia si no tienes dinero?

    Puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento a Hacienda, vender derechos hereditarios, pedir un préstamo o usar los bienes de la herencia, como cuentas bancarias, para cubrir el importe.

Obtén una oferta por tu proindiviso en 24 horas

Rellena los datos y nos pondremos en contacto contigo