Compra de derechos hereditarios

3 min de lectura

La compraventa de derechos hereditarios consiste en que un potencial heredero cede sus derechos de heredar a otro coheredero o a un tercero a cambio de una compensación económica, este tercero puede ser una persona física o una sociedad especializada en adquirir este tipo de derechos, por ejemplo una empresa que compre herencias.

Obtén una oferta por tu herencia en 24 horas

Rellena los datos y nos pondremos en contacto contigo

¿Qué son los derechos hereditarios?

Cuando una persona fallece, su patrimonio se transmite a los herederos según lo dispuesto en el testamento, o a falta de este, según las disposiciones legales vigentes.

Los herederos tienen el derecho de decidir formalmente si aceptan o no la herencia. Hasta que esta decisión sea tomada, la herencia permanece yacente, es decir, sin un titular definitivo.

Este derecho a decidir sobre la herencia es lo que conocemos como derechos hereditarios.

Vender derechos de herencia

La siguiente pregunta que te estarás planteando es ¿Puedo vender mi derecho de herencia? La respuesta es sí, es posible hacerlo, siempre y cuando no hayas aceptado formalmente la herencia. En caso contrario, lo que estarías vendiendo sería un proindiviso. A continuación, explicamos ambas situaciones:

Vender derechos hereditarios antes de aceptar la herencia

En este caso, la herencia sigue yacente, y al vender, lo que realmente estás cediendo es tu derecho a aceptar o rechazar dicha herencia.

Venta de bienes hereditarios después de aceptar la herencia

Si ya aceptaste formalmente la herencia mediante escritura pública ante notario, ahora eres el titular de los bienes, junto con los otros herederos, si los hay.

En este caso, puedes:

Quiero vender mis derechos hereditarios ¿Cómo lo hago?

La venta de derechos hereditarios se puede realizar tanto a otro heredero como a un tercero, aunque para simplificar vamos a ver como sería el proceso de compra de derechos herenciales cuando lo llevamos a cabo nosotros, que somos una empresa especializada en la compra de proindivisos y herencias.

Llámanos gratis 911 695 689

1. Valoración del caudal hereditario

Primero, es necesario determinar el valor de todo el patrimonio de la herencia, incluyendo:

  • Activos: Bienes inmuebles, dinero en efectivo, acciones, joyas, etc.
  • Pasivos: Deudas, embargos, hipotecas y otras obligaciones.

Es importante recordar que al vender tus derechos hereditarios, transfieres tanto los activos como los pasivos de la herencia; no puedes escoger qué incluir o excluir.

2. Presentación de oferta

Una vez valorado el caudal hereditario, presentamos una oferta económica. Si aceptas, solo quedará reunir toda la documentación y formalizar la operación ante notario.

3. Firma ante notario

El paso final es la firma del acuerdo en una notaría. En este acto recibirás el pago correspondiente y quedarás libre de todas las responsabilidades asociadas a la herencia.

Cabe destacar que el pago de la notaría, así como otros gastos que surjan de la operación de compra de derechos sucesorios, los asumimos nosotros.

compra derechos herenciales

Ventajas de vender derechos hereditarios

Existen varios beneficios al decidir vender los derechos hereditarios:

  1. Liquidez inmediata: Obtienes dinero rápidamente, sin esperar el largo proceso de partición de herencia.

  2. Evitar obligaciones: Te desvinculas de posibles deudas o cargas fiscales asociadas a la herencia.

  3. Evitar el rechazo de herencia: En lugar de renunciar, obtienes un beneficio económico.

  4. Solventar impuestos: Si no puedes pagar el impuesto de sucesiones, la venta de derechos sucesorios puede ser una solución rentable.

Envíanos un WhatsApp 605 642 765

Aspectos legales y fiscales

Es importante entender los detalles legales y fiscales al vender derechos herenciales:

Vender derechos según el Código Civil

La venta de derechos hereditarios es totalmente legal y está regulada por el Código Civil.

Artículo 1531: “El que venda una herencia sin enumerar las cosas de que se compone, solo estará obligado a responder de su cualidad de heredero.”

Derecho de tanteo y retracto

Si vendes tus derechos hereditarios a un tercero, los coherederos tienen prioridad para comprarlos en las mismas condiciones. Esto se conoce como derecho de tanteo. Si alguno de los herederos decide ejercer este derecho, entonces tendría que hacerse forzosamente una venta derechos hereditarios entre herederos.

Artículo 1067: “Si alguno de los herederos vendiere a un extraño su derecho hereditario antes de la partición, podrán todos o cualquiera de los coherederos subrogarse en lugar del comprador, reembolsándole el precio de la compra, con tal que lo verifiquen en término de un mes, a contar desde que esto se les haga saber.”

Fiscalidad de los derechos hereditarios

La venta de derechos de sucesión genera una ganancia o pérdida patrimonial que deberás declarar en el IRPF. El cálculo es:

  • Valor de adquisición: Valor de los derechos al recibir la herencia (normalmente, la base imponible del Impuesto de Sucesiones y Donaciones).

  • Valor de transmisión: Precio al que vendes los derechos hereditarios.

La diferencia tributa según los tramos del ahorro (19%-28%).

Preguntas frecuentes sobre la compra venta de derechos herenciales

  • ¿Qué es comprar derechos hereditarios?

    Es el proceso mediante el cual un tercero o un coheredero adquiere los derechos de heredar de otra persona, permitiendo al vendedor desvincularse de la herencia.

Obtén una oferta por tu proindiviso en 24 horas

Rellena los datos y nos pondremos en contacto contigo